Reportar en otro idioma.
Para manejar cualquier idioma , debe traducir su machote.
Esto empieza con el diseñador. Lo primero es ubicar el machote que queremos traducir. Para efectos de ejemplo voy a hacerlo con el qu002 Amilasa.

Consultamos y le damos clic al machote.

Necesitamos crear un machote/plantilla en ingles y empezamos copiando nuestro machote actual a uno nuevo donde haremos la traducción.
Aquí le damos botón de “incluir”.
El sistema nos pregunta que codigo de servicio queremos tener con este machote , para este ejemplo el mismo qu002.

Cuando le damos ok , no sale la siguiente pantalla.

Fíjese en la casilla “para lenguaje”. 0 es español y 1 es ingles. Teóricamente podemos tener 2,3,4 lenguajes.
Ponemos 1 y le damos ok. En este punto el sistema ha creado el nuevo machote pero con un formato basico. Ahora lo que ocupamos es copiar el machote de español al nuevo machote basico creado por el sistema. Para esta labor usamos el boton de “copiar”.

No el check en “todo el servicio”, eso nos copia toda la información.
Ahora necesitamos ubicar el machote básico creado por el sistema. Eso se hace con el botón de consultar y después con el botón buscar.

El machote que buscamos en lenguaje dice 1. Clic en esa linea y lo que tenemos en pantalla es similar a lo siguiente:

Ahora usamos el boton pegar.

Ahora si en este machote traducimos los textos y las posibles leyendas de resultados.

NO SE OLVIDE DE DARLE BOTON DE ACTUALIZAR UNA VEZ QUE HAYA TERMINADO DE TRABAJAR EL MACHOTE. Actualizar salva de forma definitiva nuestro trabajo.
Creado el machote en ingles , ya lo podemos usar. El lenguaje de los resultados se puede definir:
- a nivel de expediente del paciente.
- a nivel de la orden.
- es cambiable en el modulo de resultados.


Ya en la orden , si usamos lenguaje en el modulo de resultados , el sistema detecta que qu002 tiene un machote en ingles y entonces no sale esta ventana.

Le damos OK y nos queda :

Validamos y veamos como nos muestra el reporte de resultados.

Fin.