Módulo de ferias.

Published by IOadmin on

El módulo de ferias está diseñado para brindar apoyo en eventos masivos de recolección de muestras, previamente acordados con la empresa o institución.

En el módulo, distinguimos dos secciones: la parte superior se centra en la configuración de la feria, mientras que la inferior se enfoca en los pacientes asistentes.

Básicamente por cada asistente a la feria el sistema va a crear un expediente , si no existiese y una orden de iolab con sus servicios y etiquetas.

Configuración.

En la configuración podemos indicar:

  • Lugar de la feria.
  • Sucursal que procesara las muestras.
  • Id de medico y id de procedencia.
  • Hasta 5 planes o paneles de servicios, con su descripción.

Ejemplo: Para incluir una feria , use el botón correspondiente. Lo primero que va a digitar es el lugar de la feria. Puede poner el nombre de la empresa o institución. Después digite en que sucursal se van a procesar las muestras. El sistema usara este dato para crear expedientes en esa sucursal y crear las ordenes.

La feria debe tener al menos 1 plan configurado y esto es simplemente una lista de los códigos de servicios separadas por coma y una descripción.

Puede tener hasta 5 planes.

El campo “parametro url” lo van a usar en la digitacion por internet que se explicara mas adelante. Este valor identifica a la feria de entre las demás ferias que se pudiesen dar al mismo tiempo.

Los pacientes de la feria.

Hay 3 formas de recolectar esta información:

1. Digitados uno a uno. Simplemente los incluye en el detalle de la feria.

2. Importarlos desde una hoja de excel. Puede ser que la empresa o institución le brinde una hoja con los datos de los pacientes. Esta hoja de excel debe estar en excel 97 y la pestaña con los datos ser llamada Hoja1. Deben estar todos los datos del detalle. La importación se hace con el botón rotulado excel.

3. Por internet. Los pacientes ingresan sus datos a través de internet utilizando este método alternativo, donde son ellos mismos quienes introducen la información mediante una página web accesible desde una computadora o su teléfono móvil. Para acceder a la página, deben utilizar el botón designado como “Web”, el cual generará hojas de acceso. Estas hojas deben imprimirse y colocarse en el lugar donde se llevará a cabo la feria, permitiendo a los asistentes escanear el código QR con sus dispositivos móviles, redirigiéndolos así a la página de ingreso de datos.

En el caso de que la feria tenga configurados dos planes (básico/completo) y distintas opciones para hombres y mujeres, el botón “Web” creará páginas específicas con los códigos QR correspondientes. Estos códigos, junto con la dirección de internet, estarán presentes en las hojas generadas. Esta funcionalidad resulta útil si se desea que las personas comiencen a ingresar sus datos algunos días antes del evento.

Forma de trabajo de la feria. Es posible digitar los pacientes o importar los datos desde excel. Es posible PRE-HACER todos los expedientes y TODAS las ordenes e imprimir TODAS LAS ETIQUETAS. Pero también es posible que los pacientes digiten su propia información días antes o el mismo día de la feria. En que forma trabajarlo ya depende de usted , si quiere irse a la feria con todo ya digitado e impreso o el día de la feria conforme procesa el paciente se crea expediente, orden y se imprimen las etiquetas.

Irse con todo impreso es útil si al sitio que va NO TIENE INTERNET.

Botones especiales.

Revisión. Esta opción te da un informe de los servicios que tiene cada plan. Así como los precios que tendrá cada orden. La idea es que una vez configurada la feria , usa este botón , lo imprime, SE REVISA y que alguien de autoridad firme la configuración.

Expedientes. Este botón le crea o asocia cada paciente a un expediente de iolab. Si ya tenia expediente toma su IDPAC , si no tenia le crea uno.

Ordenes. Este botón le crea la orden de iolab.

Tanto el botón de expedientes como el de ordenes , se pueden correr múltiples veces. El sistema sabe si el paciente tiene expediente u orden. Lo usual es que primero usa el botón de expedientes y después el botón de ordenes.

Etiquetas. Hace una impresión masiva de todas las etiquetas de todas las ordenes. Previamente debe usar el botón de ordenes.

Excel. Permite la importación de los pacientes de la feria desde una hoja de excel.

Web. Permite imprimir las hojas de acceso con código QR para que los pacientes puedan digitar sus datos.

Si un paciente digita los datos y después los quiere corregir puede hacerlo accesando otra vez. Al dar su identificación si es cédula física , le mostrara los datos que previamente dígito , simplemente corrige y salva de nuevo. Esto no crea otro paciente , solo corrige los datos.

ID PACIENTE. Es quizás el botón mas importante. Cuando el paciente llega a su mesa de recepción. Usa este botón para marcarlo como que asistió. Este botón se fija si ya tiene expediente u orden. Los crea si fuese el caso y termina el proceso imprimiendo las etiquetas. Este botón solo trabaja con el numero de identificación.

Equipo recomendado para hacer una feria.

Debe tener:

  1. Computador portátil , ojala con una pantalla ancha.
  2. 1 o 2 teléfonos móviles inteligentes , ojala con diferentes proveedores de internet. La idea es que el teléfono le comparta internet a su portátil.
  3. Una impresora de barras para imprimir las etiquetas.

Categories: Iolab documentacion