Integrar equipos analizadores a iolab.

Published by IOadmin on

Si no sabe lo basico de manejo de redes en windows , lo mejor es que busque ayuda tecnica. Lo siquiente es una explicacion para un neofito. A pesar de eso , sirve de guia para el personal tecnico.

  1. Ocupa una red local. Que basicamente es : un computador pc al cual llamaremos HOST , un router y los equipos analizadores que quiera poner.
  2. La red tiene que ser con cable de red , no es recomendable usar WIFI. por los problemas de conexion que tienen ese tipo de redes.
  3. Cada elemento de la red local debe tener un ip statico , no es recomendable usar DHCP, aunque si su analizador lo soporta no es mayor problema.

Entonces digamos: tiene un servicio de cable , que le puso un router , tiene un computador , conectado a ese router (HOST) y tiene un poch100 de hematologia, que tambien debe conectar a ese router. Al HOST tiene que ponerle un ip fijo , eso se hace en panel de control , administracion de redes , en adaptador. El poch 100 , le exige tambien tener un ip fijo y adicionalmente en el poch 100, hay que indicarle en cual IP esta el host.

Si su computador(HOST) es 192.168.1.2 , entonces el poch100 puede ser 192.168.1.3 y en el poch 100 hay que decirle que conecte con 192.168.1.2. Si tubiera otro equipo analizador entonces seria 192.168.1.4 e igual a este hay que decirle que conecte con 192.168.1.2, que es el HOST.

¿Que números de ip debe usar?

Depende de su instalacion. Una vez que usted ya decidio cual va a ser el computador host , usualmente se pone cerca de los equipos. Corra iolab, vaya al menu de utilitarios y corra la opcion “acerca de”. Se ve similar a lo siguiente:

Fijese en la linea que dice “SU IPLOCAL ES”, en la imagen se muestra el valor 192.168.1.8. Ese valor debe configurarlo o pedirle al tecnico de red que se lo ponga estatico. Siguiendo con el ejemplo del poch100 , el ip del poch puede ser 192.168.1.9 , si tubiera mas equipos , 10, 11,12, etc.

Router y dispositivos DHCP.

DHCP es un protocolo de red que permite que un computador , un dispostivo obtenga un ip de forma automatica para no manejarlo estatico. Es util pero no lo queremos en esto que estamos haciendo. Para que usted entienda el problema le explico:

Digamos que tenemos el host con el ip 192.168.1.2, el poch 192.168.1.3 y otro computador con DHCP. Digamos que usted una mañana encendio el computador con DHCP primero, al hacer eso , esa maquina puede tomar automaticamente el ip del HOST o del POCH y ya con eso los resultados no le van a llegar a IOLAB. Para evitar estas cosas es que no queremos DHCP.

Todas la mañanas deberia arrancar el computador HOST de primero, despues los diferentes equipos y por ultimo dispositivos DHCP si del todo no se pudo eliminar ese protocolo.

Hay routers que no permiten que usted ponga un ip estatico en cierto rango de ips. A veces el router tiene firewall que puede bloquear los puertos de comunicacion. En estos tiempos modernos lo usual es que el firewall viene desactivado o tiene abiertos todos los puertos y lo usual es que puede poner estatico cualquier ip.

Categories: Iolab documentacion